Son antioxidantes, anticancerosas, antibacterianas, expectorantes, antisépticas y diuréticas que ayudan a proteger las arterias, reducir el colesterol y prevenir el estreñimiento y muchas más propiedades.
La zanahoria es una planta bienal que forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz napiforme, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece alrededor de 10 cm con una umbela de flores blancas en el ápice. La raíz comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco, e incluso -más raramente- de cáscara violeta con un interior blancuzco, todas estas variedades siempre con una textura crujiente cuando están frescas.
Ingredientes:
1 kg. de zanahorias peladas y lavadas
1 Kg. de azúcar
1 naranja
1 limón
3 dl. de agua
Elaboración:
Rallar la naranja y el limón, con cuidado de no tocar la piel blanca ya que amargaría la mermelada. Pasar las zanahorias por un rallador mediano. Mezclarlas con el azúcar, las cáscaras y el zumo de la naranja y el limón. Cubrir con papel film y dejar macerar por espacio de 12 horas.
Introducir en una cazuela de fondo grueso, mojar con el agua y dejar cocer a fuego suave durante unas 2 horas, desespumando de vez en cuando. Pasado ese tiempo, adquirirá una consistencia espesa, que comprobaremos en el revés de una cuchara al echar unas gotas de mermelada y comprobar que quedan fijas y sin gotear al contacto con ésta. Retirar y repartir en botes. Conservar en el refrigerador o esterilizar en agua, conservándolos después en un lugar al abrigo de la luz y la humedad.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu