NESPRESSO DA A CONOCER LAS 1.001 FORMAS DE DESAYUNAR EN NUESTRO PAÍS, DE LA MANO DE ANDRÉS VELENCOSO Y AIDA ARTILES

 

NESPRESSO AMBIGU

Nespresso sigue apostando por difundir la cultura del café en nuestro país y ha desvelado esta mañana en la ciudad condal las todas las claves que rodean a uno de los momentos más importantes del día: el desayuno. El hotel Alma Barcelona ha sido el lugar elegido para la presentación de ‘Las 1.001 formas de desayunar en nuestro país’, para que disfrutemos del desayuno perfecto cada mañana en el ambiente más estival.

Con la llegada del verano, las vacaciones son el momento perfecto para dedicar más tiempo a cuidarnos, a tomarnos las cosas con calma y a disfrutar de una de las cosas que más nos gustan: el primer café de la mañana. A los españoles nos gusta desayunar y somos conscientes de su importancia. Así, Nespresso ha realizado un estudio acerca de hábitos, costumbres, ingredientes y maneras de desayunar a lo largo de toda la geografía española. El actor y modelo Andrés Velencoso ha sido el encargado de acercarnos a estas 1.001 maneras de empezar el día y explicarnos cómo le gusta desayunar a él y cuáles son sus hábitos en función del lugar del mundo en el que esté y del momento vital en el que se encuentre.

Asimismo, Nespresso ha contado con la colaboración de la experta gastronómica Sara Cucala, para profundizar en las diferencias regionales y costumbres de las distintas zonas de nuestro país a la hora de desayunar. ‘Algo peculiar de nuestro país es la afición a los productos autóctonos de cada región, que suelen ser incluidos en el desayuno de manera específica. Además, un hábito muy común es el de hacer dos desayunos distintos a lo largo de la mañana: el primer café del día acompañado por algo ligero y un segundo desayuno, más contundente, a media mañana’, afirma Sara Cucala.

Por su parte, la también modelo y nutricionista Aída Artiles, ha sido la encargada de diseñar 4 desayunos especiales para afrontar el día en función de 4 estilos de vida distintos que podemos encontrar en la sociedad: ‘Porque no es igual tener una mañana por delante sentado en una silla en una oficina, que empezar el día haciendo ejercicio, o encontrarte de viaje. La energía que necesitas varía y es por eso que hay distintas propuestas para poder comenzar el día de manera sana y, por supuesto, rica’.

¿Cómo desayunamos? Los hombres son ‘los más dulces’. Andaluces y catalanes, ‘los más salaos’

El desayuno dulce predomina en las preferencias de los encuestados. En concreto, un 55,4% opta por este tipo de desayuno frente al 19,6% que prefiere un desayuno salado y un 25% que compagina ambas opciones. Son los jóvenes entre los 18 y 29 (59,3%) y hombres (57,3%) los que en mayor medida se decantan por un desayuno dulce. Así lo confirman los encuestados procedentes de Castilla y León (74,4%) y Aragón (70,1%), quienes se decantan mayoritariamente por la versión más golosa para la primera comida del día. Mientras que los castellanos disfrutan del bollo maimón, las rosquillas fritas y de palo, las mantecadas o las perrunillas, los aragoneses acompañan al café de la mañana ya tardía con trenzas de Almudévar, cocas de Fraga o torta del Alma.

Lo mismo pasa en algunas de las comunidades de nuestro país, y es que, sus habitantes tienen a su disposición un sinfín de opciones para disfrutar cada mañana de los mejores dulces tradicionales de la región. En la Comunidad Valenciana no faltarán los fartons, la horchata, la coca de Llanda, las roscas de anís o naranja, coca boba en Alicante, o por supuesto un buen zumo de naranja recién exprimido. La huerta de Murcia también está presente en la mesa desde primera hora de la mañana con sus ensaladas de frutas o macedonias y zumos naturales, a la vez que se moja en el café uno de los dulces típicos de la tierra como son los cuernos de merengue o los paparajotes. Canarias se despierta con la leche con gofio, añadiendo un poco de azúcar o miel para endulzar las mañanas de los isleños. Por su parte, en Castilla-La Mancha destacan las tortas de Alcázar, las tortillas de rodilla o la miel sobrehojuelas también conocidas como flores con miel. Ya por último en Cantabria, encontramos los tan extendidos sobaos pasiegos, las corbatas de Unquera, quesucos o los frixuelos en zona de montaña y en tierras también de Asturias.

Sin embargo, hay dos comunidades que destacan por preferir un desayuno salado para empezar la jornada: Cataluña (32,2%) y Andalucía (36,9%). Es inevitable pensar en el amanecer en Cataluña y no irnos al famosísimo pà amb tomaquet i pernil, pero la región es rica en dulcería y embutidos, por lo que es habitual encontrarse en la mesa de desayuno el fuet, la butifarra, mermeladas elaboradas de manera tradicional y el mel i mató, o por qué no, el popular bikini. Tradicional y famoso en toda España el llamado ‘desayuno andaluz’, eso quiere decir: pan tostado acompañado de aceite de oliva de la tierra, tomate y sal. Pero Andalucía es una de las grandes comunidades autónomas, rica en olivos, en mar, en huerta… es por ello que en ese primer bocado de la mañana se muestre con transparencia la calidad del producto de la tierra: jamón ibérico, manteca colorá, pringá, pan con zurrapa de lomo, cherigás o las esollás. No obstante, en cada provincia nace un lenguaje propio para referirse a sus desayunos típicos y también su apuesta por personalizar el sabor madrugador de su región.

Sobre Nestlé Nespresso SA

Nestlé Nespresso S.A. es la empresa pionera y de referencia en el sector del café en cápsulas de la máxima calidad. Con sede en Lausana, Suiza, Nespresso está presente en 62 países y cuenta con más de 10.500 empleados. En 2014 disponía de una red internacional de más de 400 Boutiques exclusivas, 62 de las cuales están en España. Para más información, visite el nuevo sitio web corporativo de Nestlé Nespresso: www.nestle-Nespresso.com

Últimos Articulos