Os presentamos la nueva sección de deportes de nuestra revista. Como cualquier diario o revista queremos manteneros informados sobre todo aquello que creemos os puede interesar. Los deportes, especialmente el fútbol, forman parte de nuestras vidas y están rodeados de noticias que nos parecen suficientemente interesantes como para abrir esta sección. Aprovecharemos para hacer un seguimiento muy exhaustivo de las elecciones a la presidencia del fútbol club Barcelona.
Vamos a empezar presentando y dando una primera impresión sobre los precandidatos o posible precandidatos. Empezamos por el actual presidente del #Barça, Josep Maria Bartomeu. Bartomeu es un empresario catalán de 52 años que fue elegido a dedo por Sandro Rosell para sucederle cuando este dejó la presidencia anticipadamente debido a lo que se ha acabado por llamar «Caso NEYMAR». A pesar de su discurso inicial de transparencia e igualdad, al final, ha acabado por cometer los mismos errores que su predecesor: No comunicar adecuadamente y, en ocasiones, ha caído en la soberbia y la prepotencia. Creemos que su posición no era fácil pero tampoco que haya demostrado mucha habilidad en la gestión de temas de cierta importancia ( Caso NEYMAR, Zubizarreta, su imputación, transparencia con los periodistas, etc). Además, y lo hemos contrastado con diferentes fuentes, dentro de su propia junta existen posturas muy distanciadas con respecto a sus decisiones. Su guerra, heredada de su antecesor, contra Laporta le ha hecho mucho daño. De hecho, se comenta que pueden salir una o dos candidaturas dentro de esta junta. Su mejor baza para ganar las elecciones es que el equipo de fútbol gane títulos.
Jan Laporta, abogado, político catalán y expresidente del #BARÇA. A sus 50 Laporta ya tiene el curriculum de haber sido el mejor presidente del #Barça en lo que a títulos se refiere. De hecho, sin haber confirmado su participación en estas elecciones (algo que parece evidente), las encuestas ya le dan como claro favorito. Laporta ha salido muy beneficiado del resultado de su guerra con la actual junta, a falta de la resolución al recurso presentado por estos ante dicha resolución. Nos consta que está realizando diversos encuentros con empresarios, periodistas y deportistas que podrían ayudarle volver a ser presidente del #Barça. No olvidemos que tiene el apoyo de muchos socios y de Johan Cruyff, entre otros. De todas formas tendrá que hacer hacer un gran esfuerzo para dar respuesta al ataque de sus contrincantes en temas como: Viladecans, Uzbekistán…
Agusti Benedito es un empresario que salió de auto moción (Opel Benedito). Ha sido miembro de diversas candidaturas hasta presentar la suya propia en 2010 donde «por un milagro divino en el último momento» consiguió presentar las firmas necesarias para ser candidato y mas tarde quedar segundo en la selecciones de 2010. Benedito despierta muchas incógnitas en socios y empresarios barcelonistas, a pesar de haber hecho mucho trabajo de fondo durante estos años. Para ganar unas elecciones al #BARÇA se necesita dinero y apoyos empresariales, algo que no parece estar claro si lo tiene o no. Por otro lado, tiene una gran capacidad en términos de comunicación que demostró sobradamente en los debates en las últimas elecciones. Nos parece que le faltan apoyos y no acaba de hacerse creíble.
Santiago Salvat. Empresario de la comunicación de 43 años. Viene de una familia de editores muy conocida a nivel mundial. Después de presentarse por sorpresa en las últimas elecciones (nos consta que empujado por un grupo de personas relacionadas al barcelonismo como Minguella y Medina) puede ser que de el paso esta vez y con más posibilidades de éxito para ser presidente del #Barça Le pasó factura no ser conocido, presentarse tarde y, especialmente, algunas de las personas que lo acompañaban. Nos consta que lleva tiempo trabajando y creando un equipo de cierta importancia. De hecho, a pesar de no pasar las firmas en 2010, nos parece que ahora tiene la experiencia y los apoyos adecuados para hacer frente a este reto. Por qué no? alguien nuevo, con imagen y equipo. Quedamos a la espera de esas noticias.
Victor Font. Empresario de 42 años líder de la consultora Delta Partners y socio del diario Ara. Muy vinculado a Dubai por negocios. Aunque aún no ha dicho si se presentará parece claro que tiene la intención y no esconde su deseo de ser presidente algún día. Sabemos que esta buscando apoyos e incluso se habló de que podría estar interesado en juntar esfuerzos con Laporta, algo que el mismo desmintió. Por otro lado se estrecha relación con Soriano e Inga puede pasarle factura debido a que la imagen de estos, especialmente el primero, no es muy buena ante el socio del Barcelona. Es otra de las personas que podrían dar la sorpresa aunque lo tiene realmente difícil porque sus apoyos no son muy bien vistos por la afición y que además es desconocido. Estaremos atentos a su evolución.
Jordi Farré, empresario catalán de ingeniería industrial y de producto. Se presenta ante los aficionados con el lema «som gent normal» (somos gente normal). Algo que para empezar nos parece poco acertado. Entendemos que ha de hacer ruido para darse a conocer pero este lema es totalmente inadecuado. Hemos revisado propuestas de candidatos en otras elecciones al club y vemos que no propone nada diferente. No le vemos posibilidad alguna y nos parece que su propuesta no aporta mucho. Le seguiremos para ver si cambiamos de opinión.
Foto: Santiago Salvat
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu