Con un lanzamiento comercial en el 2008, en plena crisis del sector y más de 400 familias detrás del proyecto, la Cooperativa Vitivinícola Arousana tenía un gran reto ante si cuando se presentó al mercado. Tres años después, una distribución nacional e internacional consolidada, múltiples reconocimientos y unos números más que saludables, avalan el éxito de esta innovadora bodega del Valle del Salnés en el corazón de las Rías Baixas.
Paco & Lola, una receta de éxito para un sector vitivinícola en crisis
Con un lanzamiento comercial en el 2008, en plena crisis del sector y más de 400 familias detrás del proyecto, la Cooperativa Vitivinícola Arousana tenía un gran reto ante si cuando se presentó al mercado. Tres años después, una distribución nacional e internacional consolidada, múltiples reconocimientos y unos números más que saludables, avalan el éxito de esta innovadora bodega del Valle del Salnés en el corazón de las Rías Baixas.
Como comenta su Director General, David Martínez Álvarez, “considero que para competir en el mercado nacional e internacional es insuficiente con elaborar un buen vino. Hoy en día las estrategias de marca, marketing, ventas y de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) son imprescindibles para ser competitivos. Todo ello combinado con la aplicación de una política de control de los costes y márgenes para cumplir los objetivos de mejorar nuestra eficiencia y conocimiento interno.”
El sector vitivinícola ha crecido en número en los últimos años, principalmente durante el ‘boom’ de la construcción con la entrada de empresarios de otros sectores atraídos por objetivos empresariales, pero también personales, de estilo de vida. Algunas de estas empresas están sufriendo los rigores de la crisis y de la difícil situación del mercado, y la tendencia actual es que muchas acaben desapareciendo o siendo compradas. Desafortunadamente esta no es una situación ideal pero a medio/largo plazo puede beneficiar al sector en su conjunto y contribuir a que las empresas que han conseguido desarrollarse en estos tiempos difíciles, como Paco & Lola, se consoliden como líderes del sector.
Paco & Lola pertenece a la DO Rías Baixas. La Denominación de Origen Rías Baixas ha experimentado un período de cambio y de crecimiento revolucionario en las últimas décadas, pero se ha visto afectada como las demás denominaciones de origen por la crisis y la saturación del mercado del vino nacional.
A pesar de este difícil escenario la Denominación sigue con un intenso trabajo de promoción en mercados clave para la exportación como EE.UU. y en la internacionalización de sus bodegas. Este trabajo continúa respaldado por las administraciones públicas y su inversión en el futuro de Rías Baixas. El reciente acuerdo con la Xunta de Galicia reconoce que el Consejo Regulador “es un ejemplo de un excelente trabajo de marketing, comunicación e imagen de marca” y acuerda una inversión de 18 millones de euros este año para apoyar la internacionalización de la Denominación en economías emergentes como Brasil, China, Rusia o India.
El proyecto de la Cooperativa Vitivinícola Arousana nació en el 2006 con la visión de crear una de las bodegas más modernas e innovadoras de España, capaz de unificar la excelente materia prima de la zona con las últimas tecnologías de producción y técnicas de marketing y comercialización. Para conseguir un producto de calidad desde su inicio, el proyecto se ha basado en los experimentados viticultores de la cooperativa, que le han aportado su cultura,
artesanía y tradición vitivinícola. Es la bodega cooperativa con mayor número de socios, (más de 400) de la comarca de O Salnés lo que para su Director General supone “un orgullo, pero también una enorme responsabilidad debido a que somos generadores de recursos y nuestro devenir futuro tiene una repercusión socioeconómica en la zona”.
Inicialmente la bodega salió al mercado con dos vinos 100% albariño, Paco & Lola destinado al mercado internacional y EE.UU., en particular, y Rosalía de Castro, un vino más tradicional diseñado para al mercado gallego y nacional. Pero la popularidad y éxito de Paco & Lola en el mercado nacional supuso un ajuste a esta estrategia, y este vino se ha convertido en su producto estrella dentro y fuera de España.
El albariño Paco & Lola ha sido reconocido por el sector tanto por su diseño como por su contenido, con premios como una medalla de platino del Critics Challenge competición en EE.UU., medallas de oro en el Tasters Guild International y el Wine & Spirits competition de Los Angeles del 2009, el Bacchus de Oro o los 92 puntos de la Guía Peñín en el 2010 y los ¡93 de la Guía Peñín en el 2011!
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu