El 19 de mayo del 2015 marca un antes y un después en la historia de Perelló 1898, porque en este día arranca la nueva parada en el novísimo Mercado del Ninot de Barcelona. Por primera vez, la tienda de Perelló 1898 incorpora barra de degustación, donde los clientes pueden saborear todos los productos selectos de la famosa *bacallaneria» y otros muchos platos, tapas y bocadillos a base de bacalao, ahumados y conservas. Es el estreno de Perelló 1898 como restauradores.
Después de más de cinco años ubicados en la carpa provisional (se instalaron allá el 27 de octubre del 2009), el Mercado del Ninot ha abierto sus puertas renovado, por dentro y por fuera. Esta reforma ha servido porque Perelló 1898 unifique sus cuatro tiendas, que antiguamente tenía en el mercado antes de las obras, y opte por una espectacular parada, diseñada por el estudio de Sandra Tarruella, interiorista con numerosos premios y encargada de proyectes tan conocidos como la heladería Rocambolesc, la Bodega de *Can Roca, Roca Moo y Roca Bar, o Can Jubany, entre otros muchos. La tienda cuenta con diferentes espacios, en función de los productos:
Zona de cocinados, con especialidades para llevar en casa (bacalao a la llauna, croquetas, crestas, buñuelos, empanadas…). Zona de bacalao desalinizado, con picas de mármol blanco y grifos de estilo tradicional, que rememoran los antiguos grifos de las bacallaneries, combinando tradición y modernidad. Zona de bacalao seco. Zona de olivas, con más de una veintena de variedades. Zona de conservas de marisco, legumbres y verduras, con latas de conserva de las mejores marcas y Zona gourmet para anchoas, boquerones, bombas, ahumados, etc Barra degustación, con tirador de cerveza Radeberger y de vermut de Casa Mariol.
Cada zona está muy diferenciada porque la idea es dar la importancia que tiene cada gama de productos. La barra de degustación está concebida para disfrutar de la gastronomía característica de la pesca salada. Cocina para compartir que irá desde los bocadillos de bacalao y aceitunas, hasta cocas saladas, aperitivos rápidos, tapetes y platillos, latas de conserva, crestas, croquetas o buñuelos, entre otros.
La cocina, a cargo de la chef de orígen argentino Guada Reig (Can Nuri, Fermí Puig), será sencilla, pero selecta, y con mucho protagonismo del producto de proximidad, recetas tradicionales, como el bacalao con samfaina, el empedrado de bacalao, el trinchando de la Cerdaña con sardina ahumada o los guisantes con butifarra y tripa de bacalao, u otros más propios, como los Rocks de bacalao con ajo y aceite de romesco, uno de los más exitosos.
Un poco de historia
Los orígenes de Perelló 1898 se remontan a finales del siglo XIX, cuando Enriqueta Sierra Cristòfol y Emili Perelló Tobella empezaron a vender bacalao, olivas y legumbres. Lo hicieron en una pequeña tienda en la esquina de la calle Mallorca con Villarroel y en 1911 compraron una parada del Mercado del Ninot. Ya en 1933, con la construcción del mercado edificado, la familia Perelló, adquirieron varias paradas más, hasta llegar a las cuatro que tuvieron. Era el inicio de la empresa Perelló y el origen de una de las sagas más destacadas de bacallaners de Cataluña. Con la Guerra Civil, los hijos de Enriqueta. Emili y Ernest Perelló Serra, levantaron de nuevo el negocio, puesto que mantenían el prestigio adquirido antes de la guerra y la confianza de los proveedores, que los ayudaron con mercancías en aquellos duros años de posguerra. A partir de esta época la empresa se expandió y se consolidó con la compra de dos paradas más en el nuevo Mercado de la Sagrada Familia, y la tienda del Mercado de San Andreu.
A partir de la década de los setenta el hijo de Emili Perelló Serra, se hizo cargo de las bacallaneries dando un nuevo impulso sobre todo con el servicio a la hostelería. Así, con la ayuda de Eduard Gomis, Emili Perelló y Mestrs consiguió hacer crecer el nombre y prestigio de Perelló 1898. Un prestigio que han heredado sus hijos, ya la cuarta generación, responsables de volver a dar un giro con la puesta en marcha de la primera barra de degustación de Perelló 1898. Ricard y David Perelló Mauri son los encargados de este nuevo camino.
En la actualidad, Perelló 1898 conserva toda la tradición y mantiene el trato profesional pero familiar a la nueva parada al Mercado del Ninot, y a la tienda en los alrededores del Mercado de Sant Andreu. Además, cuenta con una nave en el barrio de Buen Pastor, que acoge las oficinas, almacén y el obrador. Allá se elaboran todos los productos Perelló 1898 con los métodos tradicionales que los han convertido en uno de los bacallaners más reconocidos de la ciudad, adaptando el sistema de producción a las demandas del mercado actual y a las normativas sanitarias más exigentes. De este modo pueden dar diariamente el mejor servicio en sus tiendas y al sector profesional de la restauración (restaurantes, bares y hoteles).
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu