Se llama pincho (pintxo en euskera) a una rebanada de pan sobre la que se deposita pequeñas porciones de comida variada. Recibe dicho nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo (aunque esta no sea una característica obligatoria).
Es muy similar a una tapa. A diferencia de la tapa, que suele incluirse en algunos bares al pedir la bebida, el pincho se debe pedir por separado y suele ser más grande. Los pinchos fríos son aquellos que generalmente están dispuestos sobre la barra del bar y el cliente los coge a voluntad o pide al camarero y luego, al terminar de comer, los paga. Los pinchos calientes deben ser pedidos al camarero, quien los solicita a cocina para ser preparados o calentados al momento. Dada la fama que está adquiriendo esta forma de comer, cada vez son más las personas que deciden realizar su comida o cena a base de pinchos, alternando de bar en bar.
Ingredientes:
1 cebolleta picada
1 diente de ajo
1 pizca de aceite de oliva virgen
1 pizca de vinagre de sidra
Perejil picado
4 rebanadas anchas de mollete tostado
2 tomates de colgar
8 anchoas en salazón
8 boquerones en vinagre
Salsa mahonesa
4 huevos cocidos de codorniz
Elaboración:
Lavar con agua la cebolleta a través de un colador, escurrirla a un trapo y secarla bien. Mezclar la cebolleta con el ajo machado, aceite de oliva, vinagre y el perejil. Pringar con el tomate las 4 rebanadas de mollete . Colocar sobre cada pan 2 anchoas y 2 boquerones, lternando.
Rociar con la vinagreta toda la superficie. En cada extremo del pan, colocar dos puntos de mahonesa. Sobre cada punto de mahonesa, medio huevo de codorniz cocido. Y listo.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu