PRESENTACIÓN DEL I CONGRESO NACIONAL DEL SALMOREJO CORDOBES, TRAS 6 AÑOS DE TRABAJO GASTRONOMICO

 

 

SALMOREJO 1

 

El evento tiene como objetivo incorporar diferentes variedades de este plato para conocer mejor la gastronomía española, sus raíces, sus implicaciones, la relación de las diferentes elaboraciones del salmorejo en España y una parte de su historia.

FITUR 2017 ha sido el escenario del anuncio de la celebración del I CONGRESO NACIONAL DE LOS SALMOREJOS. «El objetivo del I Congreso Nacional de los Salmorejos es fomentar un diálogo en torno a todos los platos denominados ‘salmorejo’ para promover las relaciones entre unos y otros, mostrar sus diferencias y similitudes, realizar un mapa gastronómico y establecer un cronograma de aparición de los diferentes salmorejos», ha explicado la directora del Congreso, Almudena Villegas Becerril.

En la presentación se han anunciado las actividades que se llevarán a cabo durante las tres jornadas que durará el evento de ámbito nacional, al que acudirán ponentes de todo el territorio español, entre investigadores en las distintas facetas del campo alimentario, profesionales de la restauración, comunicadores y divulgadores de temas gastronómicos, además al público en general interesado por estos temas.

Y es que, al conocido salmorejo cordobés se suman los salmorejos de la mazamorra, el salmorejo canario, el salmorejo extremeño, el salmorejo adamuceño (Adamuz), el salmorejo jarote (Villanueva de Córdoba), la jarria (Cazalla), la porra antequerana, la coña (Adamuz), el carnerete, el salmorejo rondeño o el salmorejo aragonés. «El evento tiene como objetivo incorporar diferentes variedades de este plato para conocer mejor la gastronomía española, sus raíces, sus implicaciones, la relación de las diferentes elaboraciones y una parte de su historia», ha asegurado Villegas.

Últimos Articulos