Informar al público en general de que el consumo moderado y responsable del vino es la única manera de disfrutar del producto.
Incrementar el conocimiento del vino, sus variedades y orígenes. Poner en valor su papel en nuestra sociedad como parte integrante de nuestra historia, cultura, paisaje y dieta mediterránea. Informar de los hábitos de consumo responsable y cantidades de consumo de bajo riesgo, así como de las consecuencias nocivas del consumo abusivo.
PROGRAMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL VINO EN ESPAÑA`
La campaña QUIEN SABE BEBER, SABE VIVIR inicia su segundo año. Se trata de un programa trianual, creado por iniciativa del sector vitivinícola español, con el apoyo y financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Comisión Europea. Por parte del sector, participa en la iniciativa la Federación Española del Vino (FEV), como proponente del programa, con el apoyo y cofinanciación de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Ambas entidades representan y agrupan al sector, incluyendo a las empresas vitivinícolas y a las Denominaciones de Origen españolas.
Objetivo de la campaña
Incrementar el conocimiento del vino, transmitiendo las pautas de consumo del mismo, ligadas al disfrute con moderación, y destacando su valor en nuestra sociedad, cultura, paisaje y dieta mediterránea.
Público Objetivo
Individuos de 25 a 50 años con afinidad al sector, aunque no necesariamente consumidores, otorgando una principal importancia a la mujer como seguidora de tendencias y principal responsable de la alimentación en los hogares.
Objetivos de comunicación
Informar al público en general de que el consumo moderado y responsable del vino es la única manera de disfrutar del producto.
Incrementar el conocimiento del vino, sus variedades y orígenes. Poner en valor su papel en nuestra sociedad como parte integrante de nuestra historia, cultura, paisaje y dieta mediterránea. Informar de los hábitos de consumo responsable y cantidades de consumo de bajo riesgo, así como de las consecuencias nocivas del consumo abusivo. Estrategia de comunicación
Transmitir mensajes positivos asociados con el consumo del vino, mediante experiencias que fusionen el vino con la comida, el placer y el disfrute de la vida.
A través de “embajadores”líderes de opinión y personajes públicos reconocidos con los que se sientan identificados distintos tipos de personas y de estilos de vida. Estos embajadores aportan voluntaria y desinteresadamente su experiencia personal de disfrute con moderación a través de su “receta de vida” o “receta personal de la felicidad”.
Concepto creativo
El lema de la campaña: QUIEN SABE BEBER, SABE VIVIR, transmite la idea de moderación, disfrute, calidad y estilo de vida mediterráneo, a la vez que se asocia a las “recetas de vida” de los embajadores. El lema siempre va acompañado del mensaje “El vino solo se disfruta con moderación”, del programa europeo Wine in Moderation.