La coliflor es una hortaliza que pertenece a la misma familia queel brécol, la col de bruselas y el colinabo.Cuando usted vaya a comprar algún tipo de col tenga en cuenta que ha de tener un color vivo sin manchas ni golpes.
Puede llegar a alcanzar un diámetro de hasta 30 centímetros y su consumo ópgtimo es entre los meses de sepñtiembre a Enero aunque la tierra la da durante todo el año. Es un alimento de escaso aporte calórico pero con una buena fuente de fibra.
El único inconveniente que la coliflor tiene es que produce flatulencia debido principalmente a los abundantes compuestos de azufre de su composición. Si al cocerla se le añade comino e hinojo resulta más suave. Las formas clásicas más comunes de prepararla son al vapor, asada, herviuda, frita, estofada, gratinada, etc. Esta receta es de Martín Berasategui.
Ingredientes:
600 gramos de coliflor
150 gramos de agua
100 gramos de mantequilla
50 gramos de aceite oliva virgen extra Cornicabra
Sal y pimienta
Elaboración:
Limpiar la coliflor y soltarla en ramilletes pequeños. Cocerla en olla a presión, junto con el agua durante 10 minutos a partir de que la olla comience a silbar. Pasado el tiempo abrir la olla con mucho cuidado, enfriando la tapa en agua fría. Escurrir la coliflor y triturarla en la batidora americana, añadir la mantequilla fría en dados poco a poco mientras seguimos triturando.
Agregar los 50 gramos de aceite de oliva al final para que nos quede el sabor del aceite crudo y triturar otros 10 segundos para que mezcle bien. Ponerla a punto de sal y pimienta y servirla junto con las carnes asadas.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu