El vino mallorquín ‘Án 2005’, de la bodega Ànima Negra, ha sido elegido por Jeni Port, periodista especializada en vino del periódico australiano ‘The Age’, como el ‘Mejor Vino Importado del 2010’ en su artículo “The best wines of 2010”. La prestigiosa periodista destaca los mejores shiraz, cabernet sauvignon, pinot noir y chardonnay, así como el mejor vino generoso, entre otras referencias.
«Àn 2005”, elegido ‘Mejor Vino Importado del 2010’ por el periódico australiano ‘The Age”
El vino mallorquín ‘Án 2005’, de la bodega Ànima Negra, ha sido elegido por Jeni Port, periodista especializada en vino del periódico australiano ‘The Age’, como el ‘Mejor Vino Importado del 2010’ en su artículo “The best wines of 2010”. La prestigiosa periodista destaca los mejores shiraz, cabernet sauvignon, pinot noir y chardonnay, así como el mejor vino generoso, entre otras referencias.
Del vino español destaca la variedad de uva callet, autóctona de Mallorca, que «recuerda los aromas de la primavera, ya que las vides comparten terrenos con albaricoqueros, y que se centra completamente en el paladar, destacando el sabor a especias, hierbas, menta o eucalipto».
El vino Àn está elaborado con uvas procedentes de viñas de 40 a 60 años de la autóctona callet que crecen en un suelo pobre y mineral sobre rocas calcáreas, alternando los árboles frutales entre las viñas. Todo ello le imprime un carácter único asociado a la callet y al terreno en el que crece.
La singularidad de la uva callet.
El año pasado Sloww Food incluyó al vino Àn en el Arca del Gusto, como un ejemplo de vino de terruño, que rescata la integridad de la variedad autóctona callet. El reconocimiento le llegó a la bodega Ànima Negra, por conseguir aunar desde sus inicios el respeto por las prácticas tradicionales de la viticultura con la apuesta por las variedades autóctonas de Mallorca. De esta forma, fue y sigue siendo pionera en elaborar un vino monovarietal de la
uva tinta callet que sorprende por su tipicidad y personalidad. Esta pequeña bodega mallorquina logró recuperar con trabajo y tesón las viñas de callet que durante muchos años habían sido abandonadas. Todo ello con el fin de darle un prestigio a la denostada variedad callet.
Algo más que vino.
La bodega, instalada en una finca cercana al pueblo de Felanitx, elabora los vinos tintos Àn, ÀN/2 y Son Negre y el blanco Quíbia. El ÀN/2 es el coupage de las más importantes castas de Mallorca: callet, manto negro y fogoneu que representan el 80% de la composición de este vino. Envejecido en barricas de roble durante trece es un vino, equilibrado y elegante con una personalidad única. El vino Son Negre proviene de tres pequeñas viñas de la zona llamada Son Negre, donde las características del suelos es extrema, con gran densidad de árboles frutales en medio de la viña, tierra muy pobre con gran mineralidad y con escasa retención de agua. Sólo sale al mercado las añadas que consiguen, al final de la crianza, un vino único y diferente, de una calidad excepcional. De no ser así, pasa a formar parte del Àn. Es fruto de la colaboración con el pintor y amigo de la bodega, Miquel Barceló, encargado de vestirlo con una etiqueta exclusiva cada añada.
El vino blanco Quíbia es el primer blanco elaborado a partir de dos variedades autóctonas: un 40% de la tinta callet vinificada en blanco y un 60% de la blanca premsal. Un binomio espectacular conseguido gracias al ensamblaje de estas dos cepas.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu