Cuando hablamos de una extensa gama de pasteles, tortas o galletas, nos referimos a la genérica palabra de bizcocho. La palabra bizcocho se aplica según el país o la región donde se elabore.
Como ejemplo hay que decir que, en España, sa palabra significa lo que es, o sea, bizcocho pero, por ejemplo en Uruguay varias elaboraciones incluyendo los croissants se les llama bizcocho, mientras que la torta de esponja se le llama bizcochuelo. En cambio en países como Chile, Bolivia o República Dominicana la palabra bizcocho se refiere a una masa dulce con casi los mismos ingredientes que en España.
Ingredientes:
8 claras de huevo
435 gramos de azúcar
335 gramos de harina tamizada
335 gramos de nata líquida semimontada
1 chorrete de anís
Ralladura de 1 limón
Sal
Además, azúcar
Elaboración:
Poner el horno a 190 grados centígrados. Montar con las varillas en un bol, las claras con un poco de sal. A medio montar añadir azúcar y continuar hasta que estén bien firmes. Añadir la mitad de harina con cuidado (como para un bizcocho) y mezclar con espátula. Añadir la nata semimontada y la otra mitad de harina con cuidado. Aromatizar con un poco de anís y la ralladura del limón.
Introducir la mezcla en un molde engrasado y enharinado. Espolvorear la superficie con azúcar. Hornear 30-35 minutos. Y listo.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu