Reina Mª Cristina, Blanc de Noirs Vintage 2008

Reina Maria Cristina nace en 1997 para rendir homenaje a la Reina Regente Mª Cristina , quién concedió el título de “Proveedor de la Real Casa” en 1897. Durante todos estos años Reina Mª Cristina ha sido un cava emblemático y ha representado la propia historia de la bodega. En 2010 se relanza el primer cava blanco elaborado exclusivamente con variedad tinta Pinot Noir.

 

 

Reina Mª Cristina, Blanc de Noirs Vintage 2008

Reina Maria Cristina nace en 1997 para rendir homenaje a la Reina Regente Mª Cristina , quién concedió el título de “Proveedor de la Real Casa” en 1897. Durante todos estos años Reina Mª Cristina ha sido un cava emblemático y ha representado la propia historia de la bodega. En 2010 se relanza el primer cava blanco elaborado exclusivamente con variedad tinta Pinot Noir.

Las uvas Pinot Noir proceden de viñedos propios. Codorníu dispone de la más antigua e importante extensión de viñedos de esta variedad y los cultiva desde hace 25 años. Esta variedad es difícil de cultivar por su delicadeza. Por esta razón Codorníu eligió zonas idóneas para su tratamiento en Lleida donde el clima favorece una óptima concentración de la fruta, más cuerpo y mayor intensidad aromática. Los suelos son pobres y poco profundos lo que evita un excesivo vigor al viñedo. La variedad Pinot Noir exige cuidado y atención durante todo el ciclo; evitar que las uvas sufran stress hídrico, excesiva exposición al sol, además cuidado del viñedo. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia de la uva Pinot Noir tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva a cabo durante la noche, con el fin de mantener las uvas lo más frescas posible y así conservar sus aromas íntegros y evitar procesos de oxidación o fermentaciones espontáneas.

La planificación de la vendimia es uno de los puntos cruciales de la elaboración del cava; se busca el estado óptimo de maduración y color en la piel y se procede a su recogida. La vendimia es nocturna para evitar altas temperaturas y fermentaciones prematuras. El transporte a la bodega es muy rápido y se realiza a una temperatura de sólo 10º para evitar que la piel desprenda su color y se tinte el mosto. Este es un aspecto vital en la elaboración de RMC Blanc de Noirs. Un sistema de prensado suave diseñado por Codorníu se utiliza para extraer el mejor mosto parando el proceso de prensado cuando las pieles empiecen a dar sus componentes y así evitar la tinción del mosto. Después del prensado y la primera fermentación de cada variedad por separado se realiza el coupage y se embotella junto al licor de tiraje. Las botellas se bajan a las cavas subterráneas (a temperatura constante entre los 15ºC y 17ºC) donde tiene lugar una segunda fermentación seguida de un período de crianza en contacto con las lías de las levaduras. Es una cava Reserva que para la añada 2008 pasará un mínimo de 18 meses en la bodega, tras los cuales tiene lugar el removido y el degüelle, momento en el que se extraen los sedimentos depositados tras la segunda fermentación. Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará su dosaje Brut. Finalmente, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho.

Maridaje
El nuevo RMC Blanc de Noirs es un cava donde reinan los aromas primarios y por tanto es un excelente acompañante de pescados a la sal. Perfecto con sushi y Carpaccio también es un buen aliado para aperitivos y entrantes. También es un excelente cava para tomar en postres donde la fruta es la protagonista.

Consumir frío (entre 6º-8ºC). Si es necesario, enfriar durante un par de horas en una cubierta con agua, sal y hielo. Evitar enfriamientos bruscos en el congelador. Se puede almacenar verticalmente. P.V.P. aprox. 18,00€.

 

Últimos Articulos