Roma es una ciudad de miles de perspectivas, ya sea la primera visita o la segunda vuelta, siempre habrá manera de disfrutar del encanto que proporciona, puesto que, pocas ciudades en el mundo pueden presumir un patrimonio artístico tan grande como el romano.
En los últimos tiempos la “ciudad eterna”, como es conocida, ha atraído a millones de turistas de todas partes del mundo, esto es más que evidente, basta solo subir a la metropolitana para entender que más de la mitad de los usuarios son extranjeros o dar una vuelta por algún monumento y mirar a nuestro alrededor para entender que solo una minoría forman parte de los nativos. Pero, cuál es la razón que atrae a los millones de visitantes? Los motivos aunque sean muchos siempre se podrán resumir en dos aspectos fundamentales: la combinación del pasado con el presente. Sin embargo, por más que se pueda hablar de este tema ampliamente nunca se compara con vivir esta experiencia en primera persona, para ello, el sitio Voyage Privé ofrece un sin número de ofertas.
Pasado
Sus pequeñas calles dicen más de lo que podría revelar un libro completo acerca de la humanidad. Por donde sea que se camine se está envuelto por el pasado. Roma es una ciudad milenaria y por lo tanto, rica en arte, cultura e historia. Son incontables la cantidad de bienes arquitectónicos e históricos que conforman el patrimonio de la capital italiana y no hace falta ir a un museo, aunque no deja de ser enriquecedor, para entrar en contacto con algunas de las mas grandes obras de representación y expresión del mundo occidental:
Las Ruinas
• El coliseo
• El foro romano
• La boca de la verdad
• El Monte Palatino
• Las termas de Caracalla.
Símbolos y obras maestras
• La Basílica de San Pedro
• El Auditorio Parque de la Música
• La Capilla Sixtina
• Las estancias de Rafael.
• El Panteón
• La fontana de Trevi
Presente
Está caracterizado por la idiosincrasia romana. Aunque la esencia de Roma está formada por el pasado, la vida en la actualidad no deja de ser “dolce”. La ciudad está bombardeada por colores, olores y sonidos que ninguna fotografía podría capturar. Esto no quiere decir que como toda metrópoli no tenga sus problemas, no obstante, como visitante no generan preocupación.
Visitar las plazas, restaurantes y mercados, es otra manera de descubrir Roma, una ciudad que invita a disfrutar de las cosas simples: el olor a café recién molido, sus espacios verdes y por qué no? También de momentos románticos.
Arte culinario: Comer es una parte fundamental de la italianidad y en Roma la buena cocina no representa un lujo para algunos. Aunque la gastronomía es muy amplia, los platos más significativos para los romanos son también los más tradicionales, con los que sienten de estar comiendo en casa: espagueti a la carbonara, pasta con salsa amatriciana, porchetta, pizza, café y el helado (la receta original en sus miles de sabores).
Los mercados alimentarios: forman una parte importante tanto de la restauración/hostelería como de la vida familiar romana, ya que, son el lugar en donde se seleccionan los ingredientes mas frescos y naturales que se transforman en ricos platos que llegan hasta la mesa.
Principales mercados
• Campo de’ Fiori.
• Nuovo Mercato Esquilino
• Piazza dell’Unità
• Piazza San Cosimato
• Ponte Milvio
• Testaccio
Plazas: Aunque producto de glorias pasadas, hoy en día integran el tesoro de Roma, no solo por el gran valor histórico, religioso y arquitectónico de cada una, sino por ser lugares de encuentro y escenario para muchos de los principales eventos.
• Plaza Barberini
• Plaza Colonna
• Plaza dei Cavalieri di Malta.
• Plaza dei Santissimi Apostoli
• Plaza del Campidoglio.
• Plaza de la Republica
• Plaza del Popolo.
• Plaza del Quirinale.
• Plaza de Espana
• Plaza Navona
• Plaza de San Pedro
• Plaza de Santa Maria en Trastevere
• Plaza Venecia
• Plaza Vittorio Emanuele II
Moda: la fuerte presencia de las firmas más prestigiosas del mundo de la moda, hacen que esta ciudad sea catalogada como una de las capitales más “in”. El estilo es algo a lo que los italianos le dedican tiempo, por tanto, los comercios varían desde las casas de lujo más reconocidas hasta negocios más tradicionales, sin olvidar los laboratorios artesanales. Las zonas recomendadas para las compras son los alrededores entre Plaza de España y la Via del Corso, donde destaca la renombrada vía dei Condotti. En la búsqueda de precios más accesibles no descartar la vía Nazionale y su entorno.
Ocio y espectáculo: la cultura está renaciendo, esto hace que la vida social sea muy movida. El calendario está lleno de eventos de cine, teatro, opera y música clásica hasta conciertos de hip – hop durante todo el año. De la misma manera, las actividades al aire libre son consideradas una buena elección, los parques y jardines son los escenarios para un picnic, andar en bicicleta o simplemente recuperar el aliento.
• Orto Botanico
• Villa Borghese
• L’appia Antica
• Parco Savello
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu