Ron Montero, una tradición que combina sabor y turismo

 

 

 

 

Ron Montero

 

Aunque en España podemos conseguir más de una marca de ron, la verdad es que pocos tienen un respeto tal por la esencia más pura de esta bebida como el Ron Montero. Si se trata de descubrir los secretos del ron español por definición, aquí tenemos una de las mejores opciones posibles.

Y es que si esta preparación ha formado parte de los hogares de buena parte del mundo durante cientos de años, apareciendo constantemente en toda clase de actividades culturales e históricas, en nuestro país tiene un arraigo muy particular en el sur, especialmente en Motril, Granada.

Buena muestra de ello es el trabajo realizado por Don Francisco Montero, un amante de los licores de calidad, que se decidió en su momento a desarrollar un ron Premium, lo más cercano a lo que él denominó “un ron perfecto”. Con el paso de los años esa receta original fue mejorando, conservando su espíritu original, y permitiéndonos disfrutar de un ron único cuando lo deseemos.

Un producto diferencial.

La principal diferencia que existe entre el ron montero y otros que podemos descubrir en el mercado actual, es que sólo éste utiliza barricas nuevas de roble americano, y no otras que hayan sido aprovechadas previamente para bourbon o Pedro Ximénez. La consecuencia inmediata de ello es que los aromas de caña son fieles, y únicamente se hibridan con los detalles propios de la madera.

Si a eso le sumamos la cuidadosa selección de las mejores materias primas disponibles, junto con un proceso de elaboración que está en todos los detalles, y una crianza en soleras, entonces obtenemos variedades que han conseguido reconocimientos tanto nacionales como internacionales. Podemos degustar, en estos días, variedades como por ejemplo las siguientes: Ron Pálido Montero, Ron Montero Reserva, Ron Francisco Montero 50 aniversario y Ron Plata Montero.

¡Y no te pierdas la bodega!

Por otro lado, y siguiendo con aquellas cuestiones que destacan al Ron Montero respecto a otros, es imposible no detenerse en su bodega. A final de cuentas, es la única en todo el continente europeo que se encuentra abierta al público, para que conozca los secretos en la elaboración de este elixir.

Nuevamente abierta a las visitas, tras el tiempo cerrada como consecuencia de la pandemia por coronavirus, este sitio puede recorrerse siguiendo todos los protocolos sanitarios en su horario de martes a sábado, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00.

Una de las medidas que se han tomado para garantizar la seguridad de los asistentes es que, entre visita y visita, se produce un margen de una hora en el cual todos los espacios son debidamente desinfectados. Además, las visitas se producen en grupos de no más de 10 personas. Para disfrutar de ellas en grupos más grandes, y recordando que son gratuitas, sólo hay que pedir una cita previa.

Eso te permitirá recorrer las instalaciones de Ron Montero, aprender cómo se elabora este producto único a partir de la tradición azucarera y, como no podía ser de otro modo, degustar algunas de las variedades de ron que hemos mencionado anteriormente.

Últimos Articulos