Ron Santa Teresa maridado con chocolates Lindt

 

santa teresa

De la mano del chef pastelero David Pallás se ha presentado esta tarde a los medios de comunicación un maridaje a base de chocolates Lindt con las 3 versiones de ron venezolano Santa Teresa en un restaurante de Barcelona. Durante la cata los asistentes hemos podido comprobar lo bien que liga el chocolate con el ron. Los maridajes han sido los siguientes:

Chocolate Lindt Negro 70% cacao con Ron añejo Santa Teresa Linaje.

Chocolate Lindt Negro 85% cacao con Ron Gran Reserva Santa Teresa.

Chocolate Lindt Negro 90% cacao con Ron Santa Teresa 1796.

Después ha habido una clase práctica de como elaborar bombones y trufas mezclados con ron Santa Teresa. Los maridajes han rozado la perfección y el equilibrio en boca perfectos.

Historia

Ron Santa Teresa es la más antigua de las productoras de ron de Venezuela y también la primera marca de ron que se registró en el país. Sus orígenes se remontan a 1796 cuando el Conde de Tovar y Blanco fundó, en los fértiles Valles de Aragua, la Hacienda Santa Teresa, en honor a su hija Teresa, devota de Santa Teresa de Jesús.

La Hacienda Santa Teresa está situada en el centro de Venezuela, en uno de los valles más ricos y fértiles del país. Sus tierras, acariciadas suavemente por el viento, cuentan con lluvia todo el año y una altitud que garantiza temperaturas frescas por la noche y cálidas durante el día. En la Hacienda Santa Teresa se cosecha la caña más dulce y jugosa de Venezuela, se trata de un lugar donde durante más de 200 años se ha desarrollado una tradición artesanal basada en la destilación y el envejecimiento del ron añejo para producir así Ron Santa Teresa.

En 1830, el joven alemán Gustav Julius Vollmer contrajo matrimonio con Francisca Ribas y Palacios, Panchita, sobrina del General en Jefe José Félix Ribas, vencedor de los tiranos en la batalla de La Victoria, y prima del Libertador Simón Bolívar. Precisamente, uno de los hijos del matrimonio, Gustavo Julio Vollmer Ribas, compra en 1885 la Hacienda Santa Teresa.

Desde mediados del siglo XVIII ya se producía en la Hacienda Santa Teresa aguardiente de la caña de azúcar, pero fue en 1909 cuando se registró la marca Ron Santa Teresa. En 1955, Alberto J. Vollmer funda Ron Santa Teresa, empresa dedicada a la producción de rones añejos. Y es casi medio siglo después, en 1999, cuando la compañía inicia un profundo proceso de reestructuración liderado por su actual presidente ejecutivo, Alberto C. Vollmer, con el objetivo de impulsar la producción y comercialización de rones añejos Premium, tanto en los mercados nacionales como en los internacionales, que son su foco de negocio principal. En 2009, Santa Teresa impulsa la categoría de sus rones Premium en el mundo, el segmento de mayor crecimiento en el mercado mundial de licores.

Últimos Articulos