Sabores y encantos de Italia: el Belpaese conquista Barcelona

La semana del 26 de julio al 1 de agosto será recordada en Barcelona no sólo por los campeonatos europeos de atletismo, sino también por los numerosos eventos de promoción de la eno-gastronomía y de la cultura de Italia. En el hotel Grand Marina, en el centro comercial Maremagnum y en el mercado de la Boquería tuvieron lugar degustaciones de productos típicos, seminarios y cenas de trabajo con el país transalpino como protagonista.

 

Sabores y encantos de Italia: el Belpaese conquista Barcelona

La semana del 26 de julio al 1 de agosto será recordada en Barcelona no sólo por los campeonatos europeos de atletismo, sino también por los numerosos eventos de promoción de la eno-gastronomía y de la cultura de Italia. En el hotel Grand Marina, en el centro comercial Maremagnum y en el mercado de la Boquería tuvieron lugar degustaciones de productos típicos, seminarios y cenas de trabajo con el país transalpino como protagonista.

El “maratón de los sabores y de los encantos de Italia” deja Barcelona después de una semana repleta de eventos a los que han asistido alrededor de 10.000 personas. Todo ello gracias a las actividades organizadas por Casa Italia Atletica  en tres lugares emblemáticos de la capital catalana: el mercado de la Boquería, donde cada día se celebraron dos degustaciones de diferentes regiones de Italia; el Maremagnum, lugar donde se ubicó una carpa para dar a conocer los productos y los lugares más emblemáticos del Belpaese; y el hotel Grand Marina, donde se celebraron los seminarios y cenas para profesionales de los sectores del turismo y la gastronomía, para la prensa y para empresarios, todo ello organizado en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana de Barcelona.

Los verdaderos protagonistas de la iniciativa han sido, sin duda, los productos de la eno-gastronomía regional italiana de calidad, todos certificados con Denominación de Origen Protegida (DOP) y de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Para Mario Ialenti, presidente de Casa Italia Atletica,”tanto en Barcelona como en las otras ciudades donde hemos desarrollado esta iniciativa, hemos tenido como objetivo conjugar la alimentación sana y de calidad del deportista con el territorio. Y todo ello, favoreciendo el intercambio cultural, gastronómico y económico entre Italia y Cataluña”.

Los barceloneses han tenido la oportunidad de degustar productos procedentes de las regiones de Calabria, Molise y Friuli Venezia Giulia, de las provincias de Ascoli Piceno, Campobasso, Isernia, Brindisi y de las ciudades de Reggio Calabria y Rieti. Asimismo, 70 empresas han participado en representación de 13 regiones, que  han traído a Barcelona productos variados como quesos, embutidos, aceites, vinagre balsámico tradicional de Modena o el Bergamotto de Reggio Calabria, sin olvidar la pasta procedente del Molise.

El éxito de esta iniciativa se debe, según Mario Ialenti, “a un trabajo en equipo llevado a cabo por Casa Italia Atletica con la colaboración del Ministerio de las Políticas Agrícolas, la Cámara de Comercio Italiana de Barcelona, el ENIT (Ente Italiano de promocion Turística), el ICE (Instito del Comercio Exterior), además de diversas instituciones y empresas”.

 

Últimos Articulos