Sale a la luz el primer gadget erótico 3.0 de la mano de Klic-Klic®
Este jueves se ha presentado en Girona el primer juguete erótico 3.0, un gadget tecnológicamente pionero que permite, como novedad mundial, la comunicación de sensaciones y movimientos sexuales a distancia entre parejas a través de internet o bluetooth. Fruto de este concepto revolucionario dentro de la comunicación más íntima, la Fura dels Baus, compañía con una larga trayectoria y experiencia en innovación escénica y comunicativa en el mundo del teatro, adoptará Klic-Klic® en algunos de sus próximos espectáculos.
Un gadget de comunicación sexual 3.0 completamente revolucionario
El adjetivo 3.0 que acompaña Klic-Klic® se debe al hecho de ir más allá de lo que se ofrece con los objetos 2.0. Klic-Klic® supera la interacción social en la red de Internet, actualmente basada en voz, texto y audiovisual, aportando una nueva realidad: la capacidad de transmitir sensaciones. Andreu Carulla, diseñador industrial de Klic-Klic®, ha contado que este gadget es “un paso más allá del 2.0, basado en la transmisión virtual de sensaciones y movimiento” y que se puede llegar a convertir en “un Skype de las sensaciones”.
El aparato se puede utilizar individualmente o en pareja de cualquier sexo. Para su uso individual, Klic-Klic® actúa devolviendo las sensaciones a su usuario según el grado de intensidad de sus estímulos. En modo de pareja, hay que disponer de dos aparatos Klic-Klic® para poder transmitir bidireccionalmente a distancia los impulsos de las sensaciones y movimientos de cada usuario de manera recíproca. Esta transmisión se puede realizar a través de una conexión Bluetooth, que ofrece 10 o 15 metros de recorrido -con o sin barreras físicas-, o bien mediante Internet, donde desaparece cualquier barrera de distancia.
Este producto se ha concebido primordialmente “para acortar distancias entre parejas” que se encuentran o viven en lugares, e incluso países, muy alejados el uno del otro, expresa Andreu Carulla. La empresa Klic-Klic® ha asegurado que este aparato será “un boom” en el sector. El proyecto ha contado con una inversión de 300.000 euros y ha sido gestado durante 2 años para poder hacer realidad una comunicación sensitiva a distancia a través de un gadget erótico. Parte de esta inversión también ha servido para generar un gadget caracterizado por su discreción visual. Para Andreu Carulla, se trata de una “democratización
de los aparatos sexuales” puesto que “no se entiende qué es a primera vista” y mantiene un aspecto sobrio y elegante. Con esto, Klic-Klic® pretende también romper con los clichés de la comunicación sexual de hoy y sus “tabúes” en la sociedad actual, según Carulla. Además, Klic-Klic® es un gadget gay friendly: se puede conectar en cualquier sentido, por lo tanto, la interlocución se puede mantener con dos personas del mismo sexo o de sexos contrarios.
En este sentido, Juli Simón, director del Festival Internacional de Cine Erótico de Barcelona (FICEB), asistente a la presentación, ha afirmado que “Girona se acaba de convertir en la capital mundial del juguete erótico” porque Klic-Klic® es
un juguete “revolucionario en toda la industria de este sector que marcará un punto de inflexión y tendencia” a partir de ahora. En la edición de este año del FICEB, Klic-Klic® será el auténtico protagonista y, tal y como ha explicado Juli
Simón, todos los fabricantes de gadgets eróticos querrán conocer de cerca Klic-Klic®.
Juli Simón se enamoró de la idea después de que le esbozara Narcís Bosch, director de cine para adultos e ideólogo de Klic-Klic®. A Narcís Bosch se le ocurrió este producto intentando pensar como transformar en un aparato la idea de “sentir una realidad cuando realmente estás a miles de kilómetros de la otra persona”. Esta idea embrionaria ya la aplicó en su película “The Game”.