Segorbe rinde homenaje a la micología en noviembre con sus jornadas gastronómicas

 

 

EFE

Segorbe se convierte, hasta el 27 de noviembre, en uno de los referentes nacionales de la micología gracias a la X Muestra Gastronómica de las Setas que se organiza en esta localidad castellonense. Menús con productos de la zona, rutas turísticas, o un showcooking son algunas de las propuestas de las que se puede disfrutar.

El municipio de Segorbe, en Castellón, de rica tradición culinaria basada en productos de temporada, presume estos días de la Muestra Gastronómica de las Setas, que celebra este año su décima edición. Organizado por la Concejalía de Turismo, este evento ofrece las posibilidad de degustar distintos menús micológicos en los ocho restaurantes participantes, cuyos chefs han diseñado propuestas que combinan las setas con otros ingredientes autóctonos.

Los establecimientos participantes son Casa Alba, María de Luna, Ambigú, Millán, Gastroadictos, Idúbeda, Asador Esgueva y Asador Senda de la Brasa, que presentan sugerencias como timbal de crema de manzana, carrillada de buey, boletus edulis y foie-gras; cazuelita de champiñón sobre puré trufado; o crema de lentejas con espuma de boletus y semillas de amapola.

“En estos momentos en los que el año se acerca a su fin, con estos días cortos y la venida del frío, parece que apetecen más los típicos platos de nuestra tierra, que reconfortan y nos acercan a las tradiciones y costumbres, a esa gastronomía cargada de sabores, aromas y reminiscencias de otros tiempos que hemos sabido conservar”, señala el alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena.EFE 2

Esta ruta gastronómica se conjuga, según informan desde la Oficina de Turismo, con otras propuestas como el itinerario guiado “Segorbe Esencial”, que se realiza todos los domingos de noviembre a las 10.30 horas, e incluye paradas en el Centro de Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos, Museo Catedralicio, Centro de Interpretación de las Torres Medievales y Museo del Aceite. La propuesta, que cuesta 10 euros por persona, también incluye un recorrido por el casco antiguo de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural, de la mano de un guía especializado que explicará todos los detalles sobre el patrimonio de la ciudad.

Esta alternativa turística, que arrancó el pasado 28 de octubre con un showcooking en el que varios chefs participantes cocinaron alguno de sus platos, permite disfrutar no solo del sabor de las mejores setas de temporada sino también de las calles, gentes y paisajes de esta atractiva localidad valenciana.

 

Últimos Articulos