El acto estuvo organizado por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y ANFACO-CECOPESCA. La cita en el barcelonés Hotel Arts congregó a más de un centenar de destacados profesionales relacionados con la gastronomía. El potencial de las conservas de pescados y mariscos en la cocina de autor, sus excelencias y posibilidades, fueron las protagonistas del acto de demostración y degustación a cargo de Sergi Arola que tuvo lugar hoy en el Hotel Arts. Concretamente, fue el Café Veranda el marco para esta sesión, organizada por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas ANFACO-CECOPESCA. La cita congregó a más de un centenar de relevantes profesionales del mundo de la gastronomía catalana.
SERGI AROLA MOSTRÓ LAS POSIBILIDADES DE LAS CONSERVAS DE PESCADOS Y MARISCOS EN LA COCINA DE AUTOR
El acto estuvo organizado por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y ANFACO-CECOPESCA. La cita en el barcelonés Hotel Arts congregó a más de un centenar de destacados profesionales relacionados con la gastronomía. El potencial de las conservas de pescados y mariscos en la cocina de autor, sus excelencias y posibilidades, fueron las protagonistas del acto de demostración y degustación a cargo de Sergi Arola que tuvo lugar hoy en el Hotel Arts. Concretamente, fue el Café Veranda el marco para esta sesión, organizada por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas ANFACO-CECOPESCA. La cita congregó a más de un centenar de relevantes profesionales del mundo de la gastronomía catalana.
Las intervenciones de Pep Palau sirvieron de hilo conductor del evento, en el que también tomaron la palabra representantes de las entidades organizadoras: el director xeral de la Xunta Juan Maneiro; y, por parte de ANFACO-CECOPESA su secretario general, Juan Manuel Vieites.
Conforme se presentaban las distintas creaciones para degustación, el chef se encargó de descubrir sus secretos. Un mecanismo ágil y útil para acercarse a las muchas posibilidades que ofrecen las conservas de pescados y mariscos a la cocina más actual. Como atractivo adicional de la jornada, el grupo Nova Galega de Danza ofreció dos actuaciones que fueron muy aplaudidas por el público.
Las propuestas de Sergi Arola
Las distintas presentaciones concebidas por Sergi Arola despertaron el interés de todos los asistentes. Arola apostó por:
Sardinillas en aceite de oliva encurtidos y romesco de pistacho
Mejillones, migas de pastor y ajetes fritos
Bonito cebolleta y agua de tomate
Berberechos en Espinaler
Zamburiñas, puñones, limón, y chalota frita
Algas en arroz cremoso
Para acompañar a los productos gallegos del mar se cogieron se optó por los vinos de las distintas denominaciones de origen de Galicia.
El sector conservero gallego, un referente mundial
El director xeral de Competitividade e Innovación Tecnolóxica de la Consellería do Mar, Juan Maneiro, destacó que la Xunta de Galicia apoya y emprende acciones de este tipo con el objetivo de revalorizar el sector conservero gallego. De este modo, según indicó Maneiro, “la administración contribuye a que el sector conservero gallego mantenga su liderazgo en Europa”. Además el director xeral, apuntó que “acciones de este tipo demuestran que las conservas de productos del mar tienen potencial para realizar numerosas recetas por lo que no solo tiene que reducirse su uso como ingrediente complementario”.
Juan Manuel Vieites subrayó que el sector conservero de pescados y mariscos de España, del que Galicia representa más del 80% de su producción, se ha convertido en “un referente a nivel mundial, de ahí que España sea en el momento actual el primer país del mundo en preparaciones de conservas de pescados y mariscos”.
Además, Vieites estima que “este sector ha sabido combinar perfectamente la incorporación de las nuevas tecnologías con la tradición histórica del sector, ofreciendo a los consumidores unos productos de excelente calidad”.
Trayectoria de Sergi Arola
Su primer comensal fue su abuelo. Y seguro que le agradeció tanto sus platos como hoy lo hacen los cientos de clientes que reservan mesa en La Broche , el restaurante del madrileño hotel Miguel Ángel que Sergi Arola abrió en febrero de 2000. Desde entonces, dos estrellas de La Guía Roja, numerosos premios, el reconocimiento de la crítica especializada y, lo más importante, la admiración de una clientela que sigue agradeciéndole que fuese él quien introdujese la nueva cocina en la capital.
Lo que no saben muchos es que le tendríamos que agradecer todos a Raimundo Amador que hoy Sergi Arola sea uno de los cocineros españoles con mayor proyección, ya que viéndole actuar decidió que quería ser cocinero y no músico, ahora sólo como afición. En ese momento se dio cuenta de que lo suyo no era la guitarra sino los fogones. Siguió el consejo de su abuelo: «Da igual lo que decidas ser en la vida, pero en lo que elijas, tienes que ser el mejor». El sabía que si encaminaba su vida por el mundo de la música, no lo conseguiría, así es que se centró en la cocina.
Entró en la Escuela de Hostelería y Restauración de Barcelona y de ahí pasó a curtirse en distintos restaurantes: Cal Boter, L’Aram, La Xixonenca, Talaia Mar y El Bulli; después, su paso por algunas cocinas francesas y, de vuelta, regresa nuevamente a trabajar con Ferran Adrià, su gran maestro. El salto definitivo estaba a punto de ocurrir, en 1997 le proponen irse a Madrid para reflotar un restaurante. Con ciertas reticencias, acepta y, con él, llega a la capital un nuevo concepto de cocina. La primera estrella de La Guía Roja la consigue en menos de un año y en el 2000 se traslada a La Broche, donde logra la segunda. Junto con él trabaja un nutrido grupo de profesionales y su mujer, Sara, en la que ha encontrado un apoyo personal y profesional.
Discípulo de Ferran Adrià y de Pierre Gagnaire, pero maestro de su propia manera de entender la cocina. Hoy su nombre está incluido en la lista de los grandes «chefs» del mundo y ha conseguido, en tiempo record, que su restaurante La Broche, de Madrid, anteriormente y el actual Gastro, sea uno de los mejores del país; dos estrellas de La Guía Roja y un sinfín de premios y reconocimientos lo avalan.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu