Todo lo que debes saber para viajar a Madrid

MADRID

 

 

 

La capital de España es toda una ciudad en ebullición. Por allí siempre se puede encontrar algo para ver y hacer porque ésta nunca duerme. Eso sí, es una ciudad bastante grande donde no todo lo más interesante se encuentra cerca entre sí. Los madrileños de pura cepa miden las distancias de otra manera y acostumbrados a esto no les resulta extraño el andar durante horas pero cuando se va como turista el tiempo es limitado y hay que aprovecharlo de la mejor manera posible. He aquí lo más importante que debes saber si tu próximo destino está allí.

Qué visitar en Madrid. Hay una frase muy conocida sobre la ciudad que reza que ‘de Madrid al cielo’ y esto es así porque, prácticamente, todo lo que se esté buscando se acabará por encontrar allí, así que esto más bien dependerá de los gustos de cada uno. Aún así, hay algunos sitios que son altamente recomendables como es el caso de: La Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Parque del Retiro o Madrid Río, si lo que se busca es estar al aire libre. En cuanto a museos de los más recomendables son el Museo Reina Sofía, el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza. Tanto el Palacio Real como La Catedral de la Almudena también merecen la pena. Pero lo mejor que se puede hacer es bajarse por el centro y pasear, recorrer la Gran Vía, dirigirse hacia el Barrio de Fuencarral, ver el de Chueca y su encanto y averigüar porqué los madrileños tienen fama de gente acogedora.

Medios de transporte en Madrid. Lo más común es usar el metro o el tren pero también están disponibles los autobuses (incluidos algunos que hacen rutas turísticas), los taxis y las bicicletas. La ventaja del metro de Madrid es que abarca una gran superficie, prácticamente no hay zona a la que hoy en día no llegue porque incluso se ha ampliado para dar cobertura a los barrios de la periferia. Ahora ya no se usan los billetes comunes de papel ya que éstos han sido sustituidos por la llamada Tarjeta Multi, la cual es recargable. Al metro se le suman los trenes de Cercanías que son usados, en su mayoría, para distancias más largas o para conectar la periferia con el centro de una manera más rápida. También se puede optar por los taxis, pero la densidad de tráfico actual en la capital no invita a ello. Eso sí, si se está por allí en agosto se podrá observar que hay muchos menos coches en circulación que de costumbre. Aquellos que prefieran la bici están de enhorabuena porque aunque el centro en sí no cuenta con tantos carriles bici como uno quisiera ya hay unas cuantas zonas que se han adaptado. Uno de los servicios más recomendables es el BiciMad, con más de 2.000 bicicletas por toda la ciudad.

Dónde comer. A Madrid llega lo mejor de todo el país eso es un hecho y es por este motivo por el que hay que ir bien preparados para degustar no sólo el famoso bocadillo de calamares o el cocido de la Plaza Mayor, sino todos los manjares de la gastronomía española. Si lo que se busca es la comida tradicional una buena idea es pasarse por La Gran Tasca o Malacatín. Si se prefiere ir de tapas los sitios a visitar son El Respiro o El Tigre, aunque pronto se podrá observar que la oferta es abrumadora.

Últimos Articulos