Todo lo que necesitas saber de transporte de vehículos: todas las opciones, cuánto cuesta transportar un coche en España y mucho más

 

 

 

 

CARRETERA

 

Hay diversos motivos por los que puedes necesitar transportar un vehículo de un lugar a otro. Quizás sea una mudanza nacional o internacional, o puede que hayas adquirido un coche de segunda mano a través de internet. En cualquier caso, si no tienes claro cuál es el mejor medio de transporte para tu coche, aquí tienes una guía completa con todas las diferentes opciones y algunos consejos para que dejes a punto tu vehículo antes de realizar el traslado.

Servicios de transporte con camión individual cerrado
La opción más cómoda, rápida y segura para realizar el traslado de un coche particular es la de contratar el transporte con un camión individual cerrado. De esta manera, tu vehículo se desplaza protegido de los elementos y además tienes la garantía de que llegará a tu casa en el menor tiempo posible. Este tipo de servicios son puerta a puerta, por lo que la empresa de transportes recogerá el coche en el punto que le indiques y lo llevará hasta el lugar exacto que tú quieras. Su coste es superior al de otras opciones, por lo que tienes que valorar lo que te ofrece cada una. Sin duda, es la mejor alternativa si deseas trasladar un coche nuevo o coches de lujo.
 
Transporte en camión portacoches
 
Los camiones portacoches permiten mover varios vehículos al mismo tiempo, lo que permite repartir los gastos entre varios propietarios y esto hace que salga algo más económico que el camión individual. El problema que presenta esta opción es que no puedes saber exactamente cuándo se producirá la entrega, ya que este tipo de camiones no salen a su destino hasta que no tienen completa su capacidad. También hay que resaltar que es necesario llevar el vehículo hasta el punto de carga y, una vez en la ciudad de destino, deberás recogerlo en el lugar de recepción que se te indique. El último aspecto a tener en cuenta es que este tipo de camiones no están cubiertos ni cerrados y dejan el coche a merced de los elementos (viento, lluvia, sol, suciedad…).
 
Transporte marítimo
 
El transporte marítimo es la opción más adecuada para quienes necesitan mover su coche a algún territorio insular de Europa o a otro continente. También existe el transporte aéreo que, si bien es más rápido, también es mucho más caro. El transporte marítimo es algo lento y probablemente no sepas con precisión cuándo vamos a recibir nuestro coche, pero es económico y garantiza la protección del vehículo durante el viaje, que por lo general se produce en el interior de un contenedor de metal.
 
El precio del traslado
 
Lo cierto es que el precio oscila enormemente dependiendo del tipo de servicio contratado, la distancia entre los dos puntos del trayecto, e incluso el peso y el tamaño del vehículo a transportar. Es difícil hablar de un precio estándar. En general, si nos movemos dentro del territorio nacional, los precios suelen oscilar entre 250 y 500€, aunque seguramente puedes encontrar opciones más económicas. Lo mejor es que calcules cuánto cuesta transportar un coche en España según las características y las necesidades de tu vehículo.
 
Consejos para un traslado seguro
 
Antes de trasladar tu coche, puedes seguir algunos pasos para asegurarte de que no sufre pérdidas ni daños. Aunque lo normal es que durante el trayecto vayan bien protegidos, nunca está de más tomar unas precauciones extra:
 
Examina minuciosamente el coche: En caso de que tu coche sufra algún daño, podrás reclamarlo a tu seguro si antes de entregarlo lo revisas bien y haces fotos donde se vea claramente su estado. Asegúrate de examinarlo con el coche limpio y de fotografiar y anotar cualquier rasguño. Además, inspecciona el funcionamiento del coche y anota los problemas que detectes.
 
No dejes objetos de valor dentro: Recoge todo lo que haya en el interior del coche, incluidos el maletero y la guantera. Quita también los equipos de vídeo, sonido, sistemas GPS y accesorios extraíbles varios. Este tipo de objetos personales no están cubiertos por la aseguradora y, además, la empresa de transporte de vehículos tiene prohibido llevar este tipo de objetos personales, por lo que si los multan te transferirán el gasto.
 
Entrega el vehículo en buenas condiciones: Es posible que alguno de los operarios de la empresa de transporte deba conducir el coche en algún momento para facilitar la logística, por lo que es importante que lo entregues en buenas condiciones. Asegúrate de que la batería tiene suficiente carga y de que el tanque cuenta con una pequeña cantidad de combustible (entre un cuarto y un octavo del depósito). Si el coche tiene algún fallo mecánico que no puedas solucionar a tiempo, notifica a la compañía.
 

Últimos Articulos