Torrijas

 

TORRIJAS PPP

 

 

La torrija llamada en Cantabria torreja o tostada es un postre de origen europeo pero de larga tradición en España. La definición exacta es rebanada de pan empapada en vino, leche u otro líquido, frita o rebozada y endulzada con miel, almíbar o azúcar. El pan migado en leche y endulzado fue conocido ampliamente en la Europa Medieval bajo los nombres de Suppe Dorate, Soupys yn dorye o pain perdu en Francia. Este pan jugoso era servido a menudo con aves de caza y otras carnes. Ya en el siglo XIV la receta de Las Tostadas Doradas que se rebañaban en yema de huevo batido, antes de pasarlas por la sartén y espolvorearlas con azúcar.

Ingredientes:

6 bollos suizos o de leche
500 ml de leche
500 ml de nata líquida
5 cucharadas soperas de azúcar
1 trozo de piel de limón
1 astilla de canela
2 huevos batidos
Aceite de oliva para freír
Azúcar moreno
Canela molida

En un cazo, hervir la leche, la nata, el azúcar, la piel de limón y la canela y dejarlo templar. Preparar los bollos para el remojo, cortándoles una tapa en el costado. Colocar los bollos en una fuente amplia, colar la leche y la nata, y dejar que se empapen unos minutos, dándoles la vuelta cuidadosamente. Ojo, porque se vuelven muy quebradizos y se rompen solo con mirarlos.

Batir los huevos. Escurrir los bollos del baño y pasarlos por el huevo batido. Freírlos en abundante aceite de oliva. Escurrirlos sobre una hoja de papel. Rebozarlos en azúcar y canela.

En esta recdeta se pueden sustituir los bollos por el pan duro que sobra de la semana.

Últimos Articulos