Turismo de Barcelona, 10 años premiando a los mejores escaparates de la ciudad

Turismo de Barcelona creó en 2001 los Premios Top 10 para reconocer el trabajo que realizan los establecimientos de Barcelona para promover el Shopping de la ciudad a través de sus escaparates. Durante estos 10 años los premios se han consolidado, convirtiéndose en una referencia de escaparatismo para muchas tiendas y donde se han podido ver propuestas arriesgadas e innovadoras, que contribuyen al reconocimiento de Barcelona como ciudad del diseño y shopping internacionalmente.

Turismo de Barcelona, 10 años premiando a los mejores escaparates de la ciudad
Turismo de Barcelona creó en 2001 los Premios Top 10 para reconocer el trabajo que realizan los establecimientos de Barcelona para promover el Shopping de la ciudad a través de sus escaparates. Durante estos 10 años los premios se han consolidado, convirtiéndose en una referencia de escaparatismo para muchas tiendas y donde se han podido ver propuestas arriesgadas e innovadoras, que contribuyen al reconocimiento de Barcelona como ciudad del diseño y shopping internacionalmente.
Los Premios Top 10 valoran la excelencia en el diseño de los escaparates, independientemente de la tipología de negocio, con un diseño original en las diferentes épocas del año, y muy especialmente en Navidad. Actualmente, y coincidiendo con los 10 años del premio, el jurado ha querido apoyar aquellos establecimientos que han destacado por su proceso evolutivo en los últimos años, haciendo nuevas y arriesgadas propuestas, apostando de forma muy clara por la innovación y dando a Barcelona propuestas
diferentes que la sitúan como una gran ciudad de shopping.
A la hora de escoger a los premiados, el jurado tiene en cuenta el espíritu del propio establecimiento, pero también aquellos atributos que los diferencian del resto y lo hacen innovador: creatividad, elementos diferenciales, signos de identidad y originalidad. El jurado valora especialmente aquello que se conoce como discrepancia innovadora o creativa y que forma parte del diseño propio de la ciudad. Los Premios Top 10 están abiertos a todos los establecimientos de Barcelona, mientras que a los
denominados Proyectos efímeros sólo se pueden presentar los hoteles, edificios de empresas e instituciones, calles comerciales, mercados y centros comerciales y todas aquellas actividades económicas que lo consideren oportuno. Además, cada uno de los miembros del jurado puede proponer dos establecimientos y un proyecto efímero, de los cuales un máximo de cinco pueden optar a los premios Top 10.
Turismo de Barcelona ha dado a conocer este mediodía los ganadores de la décima edición de los Premios Top 10 a los mejores escaparates de la ciudad. Este año los premios celebran sus diez años de existencia, y con motivo de este aniversario se ha otorgado un premio especial al empresario Ferran Amat, propietario de Vinçon, por su trabajo en la mejora e innovación de los
escaparates de la ciudad durante estos diez años, durante los cuales ha ganado en cuatro ocasiones los Top 10. Los premios también han entregado por segundo año dos galardones en la categoría de Proyecto efímero, en reconocimiento a las propuestas de iluminación y de decoración de edificios y establecimientos en la época de Navidad.
Los premios, organizados por Turismo de Barcelona, valoran los establecimientos que realizan una función creativa en sus escaparates, tanto abiertos como cerrados, a lo largo de las diferentes estaciones del año, destacando por su innovación, creatividad y originalidad. Así mismo, los Premios Top 10 reconocen el esfuerzo de este negocio para mejorar año tras año y contribuir así a la proyección internacional de Barcelona como una ciudad de shopping internacional.
En el concurso han participado un total de 93 establecimientos de Barcelona, especialmente tiendas de moda, pero también de iluminación y decoración, tiendas especializadas, hoteles y centros comerciales. De los ocho ganadores, la mitad de ellos es la primera vez que reciben este galardón, prueba de la vitalidad del comercio de la ciudad.
El jurado de los premios, integrado por profesionales del comercio, el diseño y el turismo, ha estado formado este año por: Ignasi Bonjoch, representante de la Escuela Elisava (Escuela Superior de Diseño); Sílvia Farriol, arquitecta i Presidenta del Arquinfad; Albert González, director de Servicios de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona; María Baxauli, directora de promoción de Barcelona Centro de Diseño (en nombre de Isabel Roig, Directora General de Barcelona Centro de Diseño); Maria Segarra, directora de Comercio y Turismo de la Cámara de Comercio de Barcelona; Enric Pantaleoni, empresario; Sebastián Vogler, escenógrafo; y Santiago Pagès, director del departamento de Comercio de Turismo de Barcelona, secretario sin voto.
Los escaparates ganadores de los Premios Top 10 2011:
Cerabella. Premio al gran repertorio de ideas y variedad constante para mostrar un producto tan clásico como son las velas.
Conti (Diagonal). Premio a las ricas composiciones hechas con piezas y complementos que desprenden elegancia y frescor en la plasticidad de las imágenes.
Furest. Premio a las elegantes composiciones hechas con piezas y mobiliario vintage, cuidadosamente iluminadas con un gran efecto teatral.
Gratacós. Premio a la línea continuada en la combinación de los propios tejidos con otros elementos ajenos del sector siempre sorprendentes.
Hackett. Premio a la elegancia y sobriedad en la presentación de vestidos y complementos consiguiendo una atmósfera al más puro estilo británico.
Josep Tomàs. Premio a las elegantes composiciones hechas con las piezas y complementos que dan un aire fresco y luminoso a cada escaparate.
La Mallorquina (Passeig de Gràcia). Premio a la recreación de escenas y las ricas composiciones que realzan, ambientan y dan contexto a toda la ropa de hogar expuesta.
Nino Álvarez. Premio a la creatividad y exuberancia desbordantes que huyen del minimalismo para dar escaparates apasionantes.
Y como Proyectos efímeros:
Grand Hotel Central. Premio a la magia del lenguaje visual conseguido sólo con los ritmos del encendido y apagado de unas sencillas bombillas en cada ventana.
La Mallorquina (Pl. Universidad). Premio a la iluminación navideña de la fachada que combina y conjuga con la misma geometría del edificio para dar volumen y color en este punto de la plaza Universidad.
Premio especial del 10º aniversario:
Ferran Amat (Vinçon). Por la riqueza conceptual y formal continua y constante en todas las intervenciones tratadas como poemas visuales.
Turismo de Barcelona, 10 años premiando a los mejores escaparates de la ciudad


Turismo de Barcelona creó en 2001 los Premios Top 10 para reconocer el trabajo que realizan los establecimientos de Barcelona para promover el Shopping de la ciudad a través de sus escaparates. Durante estos 10 años los premios se han consolidado, convirtiéndose en una referencia de escaparatismo para muchas tiendas y donde se han podido ver propuestas arriesgadas e innovadoras, que contribuyen al reconocimiento de Barcelona como ciudad del diseño y shopping internacionalmente.

Los Premios Top 10 valoran la excelencia en el diseño de los escaparates, independientemente de la tipología de negocio, con un diseño original en las diferentes épocas del año, y muy especialmente en Navidad. Actualmente, y coincidiendo con los 10 años del premio, el jurado ha querido apoyar aquellos establecimientos que han destacado por su proceso evolutivo en los últimos años, haciendo nuevas y arriesgadas propuestas, apostando de forma muy clara por la innovación y dando a Barcelona propuestas
diferentes que la sitúan como una gran ciudad de shopping.

A la hora de escoger a los premiados, el jurado tiene en cuenta el espíritu del propio establecimiento, pero también aquellos atributos que los diferencian del resto y lo hacen innovador: creatividad, elementos diferenciales, signos de identidad y originalidad. El jurado valora especialmente aquello que se conoce como discrepancia innovadora o creativa y que forma parte del diseño propio de la ciudad. Los Premios Top 10 están abiertos a todos los establecimientos de Barcelona, mientras que a los
denominados Proyectos efímeros sólo se pueden presentar los hoteles, edificios de empresas e instituciones, calles comerciales, mercados y centros comerciales y todas aquellas actividades económicas que lo consideren oportuno. Además, cada uno de los miembros del jurado puede proponer dos establecimientos y un proyecto efímero, de los cuales un máximo de cinco pueden optar a los premios Top 10.

Turismo de Barcelona ha dado a conocer este mediodía los ganadores de la décima edición de los Premios Top 10 a los mejores escaparates de la ciudad. Este año los premios celebran sus diez años de existencia, y con motivo de este aniversario se ha otorgado un premio especial al empresario Ferran Amat, propietario de Vinçon, por su trabajo en la mejora e innovación de los
escaparates de la ciudad durante estos diez años, durante los cuales ha ganado en cuatro ocasiones los Top 10. Los premios también han entregado por segundo año dos galardones en la categoría de Proyecto efímero, en reconocimiento a las propuestas de iluminación y de decoración de edificios y establecimientos en la época de Navidad.

Los premios, organizados por Turismo de Barcelona, valoran los establecimientos que realizan una función creativa en sus escaparates, tanto abiertos como cerrados, a lo largo de las diferentes estaciones del año, destacando por su innovación, creatividad y originalidad. Así mismo, los Premios Top 10 reconocen el esfuerzo de este negocio para mejorar año tras año y contribuir así a la proyección internacional de Barcelona como una ciudad de shopping internacional.

En el concurso han participado un total de 93 establecimientos de Barcelona, especialmente tiendas de moda, pero también de iluminación y decoración, tiendas especializadas, hoteles y centros comerciales. De los ocho ganadores, la mitad de ellos es la primera vez que reciben este galardón, prueba de la vitalidad del comercio de la ciudad.

El jurado de los premios, integrado por profesionales del comercio, el diseño y el turismo, ha estado formado este año por: Ignasi Bonjoch, representante de la Escuela Elisava (Escuela Superior de Diseño); Sílvia Farriol, arquitecta i Presidenta del Arquinfad; Albert González, director de Servicios de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona; María Baxauli, directora de promoción de Barcelona Centro de Diseño (en nombre de Isabel Roig, Directora General de Barcelona Centro de Diseño); Maria Segarra, directora de Comercio y Turismo de la Cámara de Comercio de Barcelona; Enric Pantaleoni, empresario; Sebastián Vogler, escenógrafo; y Santiago Pagès, director del departamento de Comercio de Turismo de Barcelona, secretario sin voto.

Los escaparates ganadores de los Premios Top 10 2011:

Cerabella. Premio al gran repertorio de ideas y variedad constante para mostrar un producto tan clásico como son las velas.

Conti (Diagonal). Premio a las ricas composiciones hechas con piezas y complementos que desprenden elegancia y frescor en la plasticidad de las imágenes.

Furest. Premio a las elegantes composiciones hechas con piezas y mobiliario vintage, cuidadosamente iluminadas con un gran efecto teatral.

Gratacós. Premio a la línea continuada en la combinación de los propios tejidos con otros elementos ajenos del sector siempre sorprendentes.

Hackett. Premio a la elegancia y sobriedad en la presentación de vestidos y complementos consiguiendo una atmósfera al más puro estilo británico.

Josep Tomàs. Premio a las elegantes composiciones hechas con las piezas y complementos que dan un aire fresco y luminoso a cada escaparate.

La Mallorquina (Passeig de Gràcia). Premio a la recreación de escenas y las ricas composiciones que realzan, ambientan y dan contexto a toda la ropa de hogar expuesta.

Nino Álvarez. Premio a la creatividad y exuberancia desbordantes que huyen del minimalismo para dar escaparates apasionantes.

Y como Proyectos efímeros:

Grand Hotel Central. Premio a la magia del lenguaje visual conseguido sólo con los ritmos del encendido y apagado de unas sencillas bombillas en cada ventana.

La Mallorquina (Pl. Universidad). Premio a la iluminación navideña de la fachada que combina y conjuga con la misma geometría del edificio para dar volumen y color en este punto de la plaza Universidad.

Premio especial del 10º aniversario:

Ferran Amat (Vinçon). Por la riqueza conceptual y formal continua y constante en todas las intervenciones tratadas como poemas visuales.

Últimos Articulos