La Copa Davis, el torneo de equipos nacionales más importante en el mundo del tenis profesional, estrenará un formato multisede este año con la ciudad de Madrid como una de las grandes protagonistas y con un equipo España que busca defender el título.
Equipo de España
El combinado de España en la Copa Davis 2021, liderado por Rafa Nadal, quien es a día de hoy el tenista con más victorias seguidas en esta histórica competición, busca defender el título logrado en la pasada edición.
Según los expertos del apasionante mundo del tenis, España sigue siendo una de las grandes favoritas a consagrarse campeona de la Copa Davis 2021. Casas de apuestas de tenis y otros deportes, como bet365, realizan un estudio en profundidad de cada uno de los equipos, sus integrantes y el impacto cualitativo y cuantitativo sobre las posibilidades de una victoria, ofreciendo como resultado las cuotas en apuestas deportivas más competitivas del mercado.
De cumplirse el pronóstico de una séptima Ensaladera, España empataría a Suecia en la cuarta plaza en la historia de la competición, reafirmando su dominio como el equipo más ganador del Siglo XXI , racha ganadora que tiene como origen la Copa Davis del 2000 liderada por Juan Carlos Ferrero, quien se vistió de héroe en el Palau Sant Jordi.
Madrid: capital del tenis
Tres ciudades y tres países europeos serán los escenarios de la frenética y aclamada Davis Cup by Rakuten Finals que se jugará en un lapso de 11 días, del 25 de noviembre al 05 de diciembre de este año.
La sede central será la ciudad de Madrid donde se disputarán, de manera íntegra, los encuentros de dos grupos: el Grupo A conformado por España, Ecuador y Rusia; y el Grupo B que lo completa Canadá, Kazajistán y Suecia. Pero eso no es todo, la capital madrileña albergará el tramo más determinante de la competición que incluye dos cuartos de finales, ambas semifinales y la gran final.
Un templo del mundo deportivo, y hogar del Open de Madrid de tenis, como lo es el Madrid Arena será el epicentro de la Copa Davis, a la que se le suma el Olympia-Halle de Innsbruck y el Pala Alpitour Arena de Turín como co-anfitriones y donde se jugarán tanto partidos de fase de grupos como de cuartos de final.
Nuevo formato: 2021
Esta nueva edición de la Copa Davis repetirá el novedoso formato del 2019 donde 18 equipos nacionales, distribuidos en 6 grupos de 3 cada uno, se enfrentarán una vez más en una trepidante y emocionante fase final que durará un total de 11 días.
De los 18 elegidos que disputarán la novedosa Davis Cup by Rakuten Finals, se encuentran los 4 semifinalistas de la Copa Davis 2019, los 12 triunfadores de los Qualifiers 2020 y 2 países invitados. Para el 2022, el número de equipos participantes se reducirá a 16.
La distribución de los grupos es la siguiente:
Grupo A: España, Rusia, Ecuador.
Grupo B: Suecia, Canadá, Kazajistán.
Grupo C: Gran Bretaña, Francia, República Checa.
Grupo D: Australia, Croacia, Hungría.
Grupo E: Colombia, EE. UU., Italia.
Grupo F: Alemania, Austria, Serbia.
La Copa Davis, un torneo de tradición y prestigio, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin comprometer o sacrificar sus valores, a la vez que ofrece un espectáculo dinámico y cercano a sus espectadores alrededor del mundo. Y tanto la ciudad de Madrid como el talentoso equipo de España forman parte de este nuevo capítulo en su historia.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu