La vinagreta viene del diminutivo del vinagre y es un emulsionado que se produce al mezclar cualquier componente ácido como es el vinagre o el zumo de limón con aqceite, agua, mayonesa o yogur natural. Se suele servir como acompañamiento y aliño de diferentes platos como las ensaladas, las carnes, pescados, verduras, mariscos y un largo etcétera. en la receta de hoy se le añaden las chalotas y la pimienta para darle un mayor sabor picante.
Algunas vinagretas como en la alta cocina se les añade aceto balsámico de Módena que dan un sabor más sofisticado. Con la base de vinagre y aceite los chefs y cocineros pueden ampliar su creatividad añadiendo lo que consideren oportuno según el tipo de comida que quieran ofrecer.
Ingredientes:
6 tomates de rama maduros
2 chalotas
1 diente ajo
1 cucharada sopera de mostaza de Dijón
2 tallos de albahaca picados (25 g)
10 centilitros de vinagre de jerez
70 g de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Elaboración:
Cortar cada tomate en 6 u 8 trozos y laminar el ajo y picar la chalota en láminas. Triturar en un vaso americano o con un túrmix el tomate, el ajo, la chalota, los tallos de albahaca y la mostaza. Agregar el aceite, el vinagre, salpimentar y mezclar bien. Pasar toda la mezcla por un colador fino apretando bien, rectificar de sal y listo.
Nota: Esta vinagreta nos servirá para acompañar un pescado un salmón ahumado, podemos acompañarla con unos tomates cherrys y unas hojas de albahaca, serviremos en un cuenco de cristal.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu