Vintae arranca el Proyecto Garnachas de España, una colección de cinco vinos elaborados 100% con Garnacha en distintas zonas de España –de Rioja al Priorat-, con lo que muestra el potencial de esta variedad en distintas condiciones de clima y suelo. La colección es un tributo a la Garnacha que durante años ha estado denostada y que ahora está recuperando su prestigio con vinos golosos y fáciles de beber, muy adaptados a los gustos del consumidor actual.
VINTAE LANZA EL PROYECTO GARNACHAS DE ESPAÑA CON CINCO VINOS DE ESTA VARIEDAD ELABORADOS EN DISTINTAS ZONAS DE ESPAÑA.
Tras crear proyectos tan rompedores como Matsu o The Spanish White Guerrilla, Vintae presenta una colección de vinos en los que la Garnacha expresa todo su potencial en distintas zonas, desde Rioja al Priorat
La Garnacha Salvaje del Moncayo y La Garnacha Olvidada de Aragón son los dos primeros vinos que salen al mercado de esta colección que se completará en los próximos meses con otros tres vinos muy especiales
Vintae arranca el Proyecto Garnachas de España, una colección de cinco vinos elaborados 100% con Garnacha en distintas zonas de España –de Rioja al Priorat-, con lo que muestra el potencial de esta variedad en distintas condiciones de clima y suelo. La colección es un tributo a la Garnacha que durante años ha estado denostada y que ahora está recuperando su prestigio con vinos golosos y fáciles de beber, muy adaptados a los gustos del consumidor actual.
La colección se lanza al mercado con dos vinos elaborados en Aragón, una de las zonas de España en las que la Garnacha está alcanzando mayor esplendor y donde está resurgiendo con más fuerza. Uno de estos vinos es La Garnacha Salvaje del Moncayo (Ribera del Queiles). Un vino afrutado, fresco y de tanino dulce que ha sido elaborado en una viña de Garnacha vieja situada en las faldas del Moncayo y que fue plantada hace más de medio siglo, unas condiciones en las que precisamente la Garnacha comienza a dar lo mejor de sí.
El segundo vino que ahora sale al mercado es La Garnacha Olvidada de Aragón (D. O. Calatayud), elaborado con uvas de un viñedo de Garnacha vieja, plantado en 1940, algo que se expresa a la perfección en sus taninos amables y maduros. Con 10 meses en barrica de roble francés, es un vino con una boca plena y sabrosa.
La colección se completará en los próximos meses con otros tres vinos muy especiales que serán auténticas ‘delicatessen’ tanto por las zonas donde han sido elaborados, como por los procesos de elaboración que han hecho posible que los podamos disfrutar.
El proyecto Garnachas de España es el resultado de muchos meses de investigación para encontrar los viñedos que mejor reflejan la esencia de esta variedad en cada una de las zonas que se han escogido y que tienen al río Ebro como eje central, donde esta variedad ha expresado históricamente su enorme potencial.
Uno de los propósitos de este proyecto es destacar las enormes posibilidades de la Garnacha que aún sigue siendo la variedad más cultivada en todo el mundo, pese a que durante años ha perdido protagonismo y se le ha relegado a un segundo nivel por distintas razones que se analizarán en las actividades y contenidos paralelos que se organizarán alrededor del Proyecto Garnachas de España. Se tratará de fomentar el conocimiento y la difusión de la apasionante historia de esta variedad que ahora se está redescubriendo y recuperando.
El diseño vuelve a ser un punto importante en los vinos de Vintae y en este caso los protagonistas de la etiqueta son la vid, sus raíces centenarias, el suelo y las peculiaridades de cada una de las zonas que se han escogido para elaborar los distintos vinos de la colección.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu